11 de mayo de 2010

EL SUELO Y LOS FERTILIZANTES


SUELO

El suelo es el medio donde las plantas crecen, siendo este un poco complejo en su material de composición y además en la descomposición de los materiales que lo forman, también provee nutrientes, humedad y anclaje para las raíces de las plantas.

Su composición

Los cuatro componentes principales del suelo son los minerales, material orgánico, agua y aire, los cuales se combinan de forma variable en dependencia del tipo de suelo.

Debido a esto es por lo que se elaboran diferentes tipos de fertilizantes, para que de esta forma la planta pueda tomar aquellos nutrientes que no están disponibles o que no se disuelven en agua, debido a las propiedades químicas de los mismos que vienen dadas en la medida de la acidez o la alcalinidad.

¿Cuales son los nutrientes especiales para las platas?

Son dieciséis los elementos que las plantas necesitan para nutrirse,de ellos tres son tomados del agua y el aire siendo estos carbón, hidrógeno y oxigeno. Los trece restantes componen los macroelementos y los microelementos los cuales son:

Macroelementos: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre.

Microelementos: Boro, Cloro, Cobre, Hierro, Manganeso, Molibdeno y Zinc.

Cada uno de ellos trabaja en diferentes funciones, tejidos y células de la planta para que crezcan, florezcan y den frutos.

FERTILIZANTES

Se conoce como fertilizante a una sustancia que se agrega al suelo para suministrar aquellos elementos que se requieren para la nutrición de las plantas. Un material fertilizante o transportador es una sustancia que contiene uno o más de los elementos esenciales para las plantas. Los fertilizantes completos contienen los tres elementos mayores nutrientes para las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio.

Los fertilizantes mezclados son una combinación mecánica o química de dos o más materiales fertilizantes y que contiene dos o más elementos esenciales.

Existen fertilizantes formadores de ácido los cuales son capaces de aumentar la acidez del suelo, lo que proviene principalmente de la nitrificación de las sales amónicas por las bacterias del suelo. Los fertilizantes básicos o alcalinos disminuyen la acidez del suelo, mientras que los fertilizantes neutrso o no formadores de ácidos son aquellos que no aumentan ni disminuyen el pH al ser agregadoa a un suelo.

Los fertilizantes son adicionados con materiales de carga o rellenadores, que son materiales que se mezclan a un fertilizante para que una unidad dada proporcione los nutrientes señalados en el análisis y otros nutrientes distintos del nitrógeno, el fósforo o potasio.

Estadísticas

La fertilidad de los suelos ha bajado en buena proporción debido al excesivo cultivo en algunos países, y a la pérdida de suelo por erosión, por la contaminación o por las expansión de la mancha urbana. En la República Mexicana predomina la fertilidad media para suelos agrícolas y la alta está reducida casi a un sólo estado.

El uso de fertilizantes nitrogenados y fosforados va en aumento y la producción agroecológica o sustentable como método general, es todavía un propósito a largo plazo. La síntesis química de fertilizantes químicos crece como una gran industria que surte de grandes cantidades de abonos químicos a los campesinos.
La fertilidad de los suelos ha bajado en buena proporción debido al excesivo cultivo en algunos países, y a la pérdida de suelo por erosión, por la contaminación o por las expansión de la mancha urbana. En la República Mexicana predomina la fertilidad media para suelos agrícolas y la alta está reducida casi a un sólo estado.

El uso de fertilizantes nitrogenados y fosforados va en aumento y la producción agroecológica o sustentable como método general, es todavía un propósito a largo plazo. La síntesis química de fertilizantes químicos crece como una gran industria que surte de grandes cantidades de abonos químicos a los campesinos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario